Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  12/04/2023
Actualizado :  12/04/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  CIBILS-STEWART, X.; GONZALEZ, M.; PESSIO, M.; CALISTRO, P.; ROSSI, C.; GIAMBIASI, M.; CHIARAVALLE, W.; ABBATE, S.; BARAIBAR, N.
Afiliación :  XIMENA CIBILS-STEWART, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARY ALICIA GONZALEZ BOLLETTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MABEL ELIZABETH PESSIO TORRES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES CALISTRO PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO ALEJANDRO GIAMBIASI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILLY CHIARAVALLE, Asesor privado; SILVANA ABBATE, CENUR Litoral Norte-EEMAC-Udelar; NICOLÁS BARAIBAR PEDERSEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Crónica del daño de la lagarta medidora (Rachiplusia nu) en soja Intacta®.
Complemento del título :  Cultivos.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.53-58.
Serie :  (Revista INIA; 72).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  En febrero de la pasada zafra se reportó, en nuestro país, la presencia y el daño de lagartas medidoras (Rachiplusia nu) en soja Bt (foto de portada y Figura 1). Se presentan aquí los resultados del trabajo que procuró generar información para clarificar lo sucedido. Se reitera la importancia de siembra de áreas refugio no-Bt, el monitoreo aun en soja Bt y la adopción de los umbrales de daño (UD) establecidos para soja no-Bt en caso de constatar daño (aprox. 30 % de defoliación constantando la presencia de larvas vivas).
Palabras claves :  LAGARTA DE LA SOJA.
Thesagro :  LEPIDOPTERA; SOJA.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17042/1/Revista-INIA-72-marzo-2023-15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103362 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2023/72revinia 72

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/07/2021
Actualizado :  16/07/2021
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  MAZZILLI, S.; ERNST, O.; LOCATELLI, A.; FROS, D.
Afiliación :  SEBASTIÁN R. MAZZILLI, Facultad de Agronomía, Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.; OSWALDO R. ERNST, Facultad de Agronomía, Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay; ANDRÉS LOCATELLI, Facultad de Agronomía, Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay; DARÍO FROS, Facultad de Agronomía, Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.
Título :  Ajustes en el manejo de colza-canola para mejorar y estabilizar el rendimiento: un estudio basado en la ecofisiología del cultivo.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2021.
Páginas :  59 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 93).
ISBN :  e-ISBN: 978-9974-38-456-9
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA 287: "Ajustes en el manejo de colza-canola para mejorar y estabilizar el rendimiento: un estudio basado en la ecofisiología del cultivo.". Período de ejecución: Abril 2014 - Junio 2017. Institución ejecutora: Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Líder del Proyecto: Sebastián R. Mazzilli. Equipo Técnico: Oswaldo R. Ernst, Andrés Locatelli, Dario Fros.
Contenido :  Este proyecto surge en el año 2012 a instancias del llamado FPTA en el que se planteó como temática y/o oportunidad el "Ajuste de prácticas de manejo que contribuyan a obtener rendimientos altos y estables en colza consolidando a este cultivo como una alternativa invernal". En ese marco, el proyecto tuvo por objetivos el estudio de los efectos de la fecha de siembra, población lograda y distribución de plantas, fertilización nitrogenada y azufrada sobre el rendimiento del cultivo de colza y su estabilidad. Dado que el conocimiento disponible a nivel nacional del cultivo estaba desactualizado y los trabajos en el cultivo eran escasos, se diseñó una estrategia que permitiera mejorar el entendimiento de la ecofisiología del cultivo, de forma de que el diseño de las mejores prácticas de manejo sea consecuencia del conocimiento acabado de su respuesta a los distintos factores del ambiente y no sólo de los mejores resultados de cada experimento.
Thesagro :  CANOLA; COLZA; FECHA DE SIEMBRA; MANEJO DEL CULTIVO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15866/1/Inia-Fpta-93-proyecto-287-Junio-2021.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102794 - 1INIRT - DDUY/INIA/FPTA/93fpta 93
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional